


CIUDAD DE TULARE
PLAN DE TRANSPORTE ACTIVO
Click the box above for a Spanish translation.
RESEĆA DEL PROYECTO
La ciudad de Tulare estÔ creando un Plan de Transporte Activo (ATP, por sus siglas en inglés) que servirÔ como marco estratégico diseñado para mejorar la infraestructura para caminar, andar en bicicleta y andar en bicicleta, fomentando opciones de transporte mÔs seguras, saludables y sostenibles. Identifica Ôreas prioritarias para inversiones en infraestructura, como aceras, carriles para bicicletas y senderos de usos múltiples, al tiempo que promueve la seguridad, la conectividad y la accesibilidad para todos los usuarios. El plan incorpora aportes públicos, anÔlisis de datos y mejores prÔcticas para abordar las necesidades locales, reducir la congestión del trÔfico, apoyar la acción climÔtica y mejorar la calidad de vida. Al fomentar el transporte activo, el ATP tiene como objetivo crear comunidades mÔs equitativas, resilientes y respetuosas con el medio ambiente.
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
Para reducir las colisiones de trĆ”fico con vĆctimas mortales y heridos graves en la ciudad de Tulare:
Mejorar la seguridad : reducir los accidentes y las muertes de peatones y ciclistas.
Mejorar la conectividad : construir una red perfecta que conecte destinos clave.
Promover la equidad : garantizar la accesibilidad para todas las edades, capacidades y comunidades.
Apoyar la sostenibilidad : fomentar los viajes con cero emisiones para abordar el cambio climƔtico.
Mejora la salud : promueve la actividad fĆsica y el bienestar mental.
Estimular la economĆa : impulsar el crecimiento local mejorando el acceso y los valores de la propiedad.
Reducir la congestión : cambiar los viajes de los automóviles a modos activos para mejorar el flujo de trÔfico.
Involucrar a la comunidad : reflejar las necesidades locales a través de la participación pública.
Desarrollar resiliencia : crear sistemas de transporte adaptables y duraderos.
OPORTUNIDADES DE COLABORACIĆN
Difusión a las partes interesadas
Alcance comunitario
Plataforma de redes sociales
Encuesta

HISTORIA DE COLISIONES

Un plan de transporte activo requiere de divulgación pública porque tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir las muertes por accidentes de trÔnsito. Recopilar comentarios de la comunidad puede ayudar a garantizar que el plan aborde sus inquietudes y necesidades.
Su aporte es fundamental para el éxito de este Plan de Transporte Activo . Haga clic en el botón a continuación para compartir sus inquietudes sobre el trÔfico y la seguridad.
Por favor informe sus inquietudes antes del 1 de julio de 2025.
La ciudad de Tulare estĆ” trabajando en colaboración en un esfuerzo basado en datos para eliminar las muertes y lesiones graves en el trĆ”nsito.ā
ā
ā
Nota : Es posible que la Ciudad deba divulgar cierta información que usted proporcione como parte de sus comentarios sobre el Plan de Transporte Activo de Tulare.
HISTORIA DE COLISIONES
El mapa a continuación muestra las colisiones que ocurrieron en la ciudad de Tulare de 2019 a 2023.
Instrucciones:
Navegue por el mapa para encontrar puntos crĆticos de colisión.
Utilice la rueda del ratón o los botones provistos para acercar o alejar la imagen.
DesplƔcese seleccionando el mapa o utilizando la pantalla tƔctil de su dispositivo.
Las colisiones estƔn codificadas por colores para corresponder con su gravedad.
Utilice la leyenda interactiva para ver las colisiones de cada gravedad. Seleccione cada colisión para obtener mÔs detalles.

ĀæQUĆ ES UN PLAN DE TRANSPORTE ACTIVO?
An Active Transportation Plan is a strategic guide to improve and expand walking, biking, and rolling infrastructure within a community. It identifies key opportunities to create safer, more connected, and accessible transportation networks, encouraging active, zero-emission modes of travel. The plan promotes safety, health, sustainability, and equity by prioritizing infrastructure investments that support mobility for all users while reducing traffic congestion and environmental impacts.
ā
Seven Key Principles ā
-
Safety: Prioritize safe infrastructure for all users, reducing conflicts between pedestrians, cyclists, and motor vehicles through designs like protected bike lanes, sidewalks, and crosswalks.
-
Connectivity: Develop a seamless network of walking, biking, and rolling routes that connect key destinations such as schools, workplaces, parks, and transit hubs.
-
Equity: Ensure active transportation options are accessible to all, addressing the needs of underserved and vulnerable populations.
-
Sustainability: Promote zero-emission modes like walking and biking to reduce greenhouse gas emissions and environmental impacts.
-
Health and Well-being: Encourage physical activity and improve mental health by making active transportation a convenient, enjoyable part of daily life.
-
Community Engagement: Involve residents and stakeholders in planning to ensure the infrastructure reflects community needs and priorities.
-
Resilience: Build infrastructure that enhances mobility during emergencies and supports long-term adaptability to changing conditions.ā
ā
According to the Federal Highway Administration (FHWA), in May 2024, the United States Department of Transportation (USDOT) will recognize National Bike Month and all the related activities of its Operating Administrations that support a safe, multimodal transportation network for all users.
ā
-
Bicycling is a healthy, affordable, and climate-friendly way to get around your community.
-
Most trips (52%) made are under three miles, which is a short distance perfect for biking, walking, and rolling (Active Transportation).
-
Infrastructure that is friendly for all people who use on-road facilities and off-road trails – including bicyclists – makes it easier to get around your community and can help:
ā
-
Increase the safety of your neighbors, friends, and family who use the roads where you live, work, and play;
-
Enable more people to avoid traffic congestion and choose forms of travel that contribute low to no emissions;
-
Make destinations that are just a little too far for walking, such as transit stations, easier to reach, and;
-
Increase physical activity and health for those who choose to bicycle.
ā
Active transportation networks—including bike lanes, sidewalks, and multi-use trails—help create vibrant communities by providing safe, comfortable, convenient, reliable, efficient, and affordable ways for people to get around. Investing in active transportation can drive community cohesion and economic prosperity while helping to ensure people are connected to the outdoors and the essential places they need to go each day. Importantly, active transportation networks provide opportunities for affordable, low-emission, or zero-emission trips while closing gaps between people and their next ride—after all, active transportation is an essential part of every public transportation trip. Active transportation infrastructure helps create interconnected transportation networks that can help reduce congestion and traffic fatalities when designed with all users in mind, improve access to economic opportunity, increase physical activity and improve human health, and tighten the social fabric of communities.
ĀæPOR QUĆ PLAN DE TRANSPORTE ACTIVO?
OPORTUNIDADES DE COLABORACIĆN

Seguridad: La expansión de la infraestructura de transporte activo mejora la seguridad de los peatones y ciclistas, abordando asà la crisis nacional de seguridad vial, con mÔs de 40.000 muertes por accidentes de trÔnsito en 2022. Estas inversiones se alinean con el Enfoque de Sistema Seguro para reducir las muertes.
Crecimiento económico: el transporte activo impulsa la actividad económica, conecta a las personas con destinos esenciales y aumenta el valor de las propiedades. TambiĆ©n reduce los costos de atención mĆ©dica al promover la actividad fĆsica.
Mitigación del cambio climÔtico: caminar y andar en bicicleta son modos de emisión cero que ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que respalda el Plan Nacional de EE. UU. para la Descarbonización del Transporte.
Salud: El transporte activo fomenta la actividad fĆsica diaria, mejorando la salud fĆsica y mental al tiempo que reduce los costos de salud y la contaminación del aire.
Congestión y resiliencia: caminar y andar en bicicleta reducen la congestión del trÔfico, complementan el transporte público y mejoran la resiliencia del sistema al brindar opciones de viaje seguras y flexibles.

RECURSOS

Condado de Tulare: Plan local de seguridad vial (LRSP)
Este Plan de Seguridad Vial Local (LRSP, por sus siglas en inglĆ©s) identifica Ć”reas que son importantes para informar y guiar una evaluación de seguridad adicional de la red de transporte del condado. El LRSP analiza los datos de colisiones de manera agregada, asĆ como en ubicaciones especĆficas, para identificar tendencias de seguridad en todo el condado, ubicaciones con alto Ćndice de colisiones, ubicaciones de alto riesgo y ubicaciones con patrones de colisiones inusuales o alta gravedad de las colisiones. Haga clic en el botón a la derecha para obtener mĆ”s información sobre el Plan de Seguridad Vial Local del Condado de Tulare.
Plan de seguridad vial local (LRSP) de la ciudad de Tulare
Este Plan de Seguridad Vial Local (LRSP, por sus siglas en inglĆ©s) identifica Ć”reas que son importantes para informar y guiar una evaluación de seguridad adicional de la red de transporte de la ciudad. El LRSP analiza los datos de colisiones de manera agregada, asĆ como en ubicaciones especĆficas, para identificar tendencias de seguridad en toda la ciudad, ubicaciones con alto Ćndice de colisiones, ubicaciones de alto riesgo y ubicaciones con patrones de colisiones inusuales o alta gravedad de las colisiones. Haga clic en el botón de la derecha para obtener mĆ”s información sobre el Plan de Seguridad Vial Local de la Ciudad de Tulare.
Consulte esta sección para obtener actualizaciones relacionadas con el plan:
27/01/2025: Consulte la sección Historial de colisiones para ver las colisiones con vĆctimas fatales y lesiones graves que ocurrieron en la ciudad de Tulare entre 2019 y 2023.
27/01/2025: Los materiales, planos e informes descargables se cargarÔn aquà cuando estén disponibles.
ACTUALIZACIONES DEL PLAN
PROPORCIONAR COMENTARIOS
HÔganos saber si tiene algún comentario o sugerencia sobre el proyecto completando el formulario de comentarios a continuación.
CONTACTO
Para obtener mÔs información, póngase en contacto con:
Steven Sopp
Planificador principal
Departamento de ingenierĆa
Ciudad de Tulare
411 East Kern Avenue, Tulare, CA 93274
TelƩfono de la oficina: (559) 685-2300
Correo electrónico: ssopp@tulare.ca.gov